Top ten de las canciones para musicalizar una decepción amorosa.
Por: Gladys Trujillo
Una vez roto el corazón, no hay palabras que logren curarlo al menos al corto plazo. Y es que los rompimientos duelen como la muerte pero no son tan definitivos, lo cual revive el dolor cada que esa personas se cruza de manera casual (o no) en el destino que ya no se comparte.
Una vez roto el corazón, no hay palabras que logren curarlo al menos al corto plazo. Y es que los rompimientos duelen como la muerte pero no son tan definitivos, lo cual revive el dolor cada que esa personas se cruza de manera casual (o no) en el destino que ya no se comparte.
La recuperación nunca es fácil. Aún cuando los
¿por qué? se ven satisfechos (la mayoría de las veces no sucede) la duda
se queda en la mente por un buen rato. El amor se goza de forma directamente proporcional en que se sufre.
Por
eso, los descorazonados buscan la forma de darle salida a todo ese
dolor. La música puede ser terapéutica en estos casos.
La identificación de las situaciones lleva a la meditación, para asì
iniciar el duelo de la separación.
Saber que no se es el único que sufre de este tipo
de decepciones, permite al doliente entender que podrá salir para
continuar. Identificar el rompimiento propio en una buena canciòn, puede
hacernos ver que del desastre se puede crear algo hermoso. Luego
escuchas la misma canción y cada vez duele menos, hasta que la cantas
como si estuvieran en concierto.
En este conteo, presentamos las 10 canciones que describen las decepciones amorosas.
(El orden de los factores no altera el producto)
Hinder- Better than me: Del disco "Extreme Behavior" editado en 2005 por
Universal Records. Esta canción habla un poco sobre lo que significa
quedarse solo por las errores cometidos. Describe las situaciones en que
la pareja disfrutaba del tiempo juntos, pero reconoce que quien ha
decidido alejarse puede estar mejor sin el otro.
Linkin Park- Valentine`s Day: Del albúm "Minutes to Midnigth" editado en
2007 por Warner Music. En esta pieza se narra de manera metafórica como
se aleja una persona de otra. Y al final, el resultado es el menos
deseado: la soledad.
No one gonna love you- Band of Horses: Del disco "Cease to Begin"
No one gonna love you- Band of Horses: Del disco "Cease to Begin". Esta canción platea la situación de una relación ya deshecha, donde lo único salvable es el pasado. Con la obvia sentencia del "Nunca nadie va a amarte tanto como yo".
Wath over you - Alter Bridge: Del álbum "Blackbird" de 2007
Wath over you - Alter Bridge: Del álbum "Blackbird" de 2007. Una relación que se acaba y todo ensombrece. La situación obliga a uno a apartarse. Pero este a u vez se preocupa por lo que vaya a pasarle al que se queda y hace la siguiente pregunta: ¿Quién te salvará cuando me haya ido?
Don`t cry- Gun`s and Roses
Don`t cry- Gun`s and Roses: Compuesta por Axl Rose y una antigua novia. La inspiración le llegó cuando esa misma chica le dijo "No llores" mientras se despedian. Existen tres versiones de la misma, pero la primera está incluída en el disco "Use Your Illusion I" (Las otras dos versiones están el "Use your Illusion II" y "Apetite for destruction"). Tras algunas sentecias que piden el fin del llanto de la chica, la parte interesante aquí (esa que el recién botado no logra entender aún) es en la que dice: Te sentirás mejor mañana.
Ayer- Disidente: Del CD "Judas"
Ayer- Disidente: Del CD "Judas" de 2007. Esta canción es una forma muy metafórica de plantear un escenario post- rompimiento. Nada se parece a lo que era y el panorama es gris casi negro, tal como lo menciona en la parte "oscuridad, guárdame". Describe también el ánimo que no se tiene en ese instante "....y tengo que admitir que no me puedo sostener, si voy a tropezar". Lo que hasta ese momemento nadie con el corazón roto sabe es que siempre hay fuerza.
Ahora que no estás- Los Bunkers
Ahora que no estás- Los Bunkers. Del disco "Vida de perros". Habla de la serie de delirios y pensamientos que se dedican a desmenuzar el rompimiento una y otra vez avivando el dolor. De el análisis de las palabras dichas y la resolución de decirle a ese ser "Vete muy lejos".
Avanzar sin tí- Thermo
Avanzar sin tí- Thermo. Del álbum "Arde en Mí" de 2005. En esta pieza se hace el balance de los hechos para inciar el camino en solitario y así evitar perder la identidad y la fe.
Ya nada es igual- Genitallica. Del CD "Consexcuencias"
Ya nada es igual- Genitallica. Del CD "Consexcuencias" editado en 2005. Una vez que todo termina y la vida de solteros empieza a caminar no falta quien quiere volver. Pero el corazón ya no tiene cabida para esa persona porque, a pesar de que ya no duele la razón por la que se fue, no se puede olvidar la acción. He ahí donde esta canción entra perfecta.
Lamento de amor- Panteón Rococó. Del disco de tributo a Rigo Tovar "Rigo es amor"
No one gonna love you- Band of Horses: Del disco "Cease to Begin"
No one gonna love you- Band of Horses: Del disco "Cease to Begin". Esta canción platea la situación de una relación ya deshecha, donde lo único salvable es el pasado. Con la obvia sentencia del "Nunca nadie va a amarte tanto como yo".
Wath over you - Alter Bridge: Del álbum "Blackbird" de 2007
Wath over you - Alter Bridge: Del álbum "Blackbird" de 2007. Una relación que se acaba y todo ensombrece. La situación obliga a uno a apartarse. Pero este a u vez se preocupa por lo que vaya a pasarle al que se queda y hace la siguiente pregunta: ¿Quién te salvará cuando me haya ido?
Don`t cry- Gun`s and Roses
Don`t cry- Gun`s and Roses: Compuesta por Axl Rose y una antigua novia. La inspiración le llegó cuando esa misma chica le dijo "No llores" mientras se despedian. Existen tres versiones de la misma, pero la primera está incluída en el disco "Use Your Illusion I" (Las otras dos versiones están el "Use your Illusion II" y "Apetite for destruction"). Tras algunas sentecias que piden el fin del llanto de la chica, la parte interesante aquí (esa que el recién botado no logra entender aún) es en la que dice: Te sentirás mejor mañana.
Ayer- Disidente: Del CD "Judas"
Ayer- Disidente: Del CD "Judas" de 2007. Esta canción es una forma muy metafórica de plantear un escenario post- rompimiento. Nada se parece a lo que era y el panorama es gris casi negro, tal como lo menciona en la parte "oscuridad, guárdame". Describe también el ánimo que no se tiene en ese instante "....y tengo que admitir que no me puedo sostener, si voy a tropezar". Lo que hasta ese momemento nadie con el corazón roto sabe es que siempre hay fuerza.
Ahora que no estás- Los Bunkers
Ahora que no estás- Los Bunkers. Del disco "Vida de perros". Habla de la serie de delirios y pensamientos que se dedican a desmenuzar el rompimiento una y otra vez avivando el dolor. De el análisis de las palabras dichas y la resolución de decirle a ese ser "Vete muy lejos".
Avanzar sin tí- Thermo
Avanzar sin tí- Thermo. Del álbum "Arde en Mí" de 2005. En esta pieza se hace el balance de los hechos para inciar el camino en solitario y así evitar perder la identidad y la fe.
Ya nada es igual- Genitallica. Del CD "Consexcuencias"
Ya nada es igual- Genitallica. Del CD "Consexcuencias" editado en 2005. Una vez que todo termina y la vida de solteros empieza a caminar no falta quien quiere volver. Pero el corazón ya no tiene cabida para esa persona porque, a pesar de que ya no duele la razón por la que se fue, no se puede olvidar la acción. He ahí donde esta canción entra perfecta.
Lamento de amor- Panteón Rococó. Del disco de tributo a Rigo Tovar "Rigo es amor"
Lamento de amor- Panteón Rococó. Del disco de tributo a
Rigo Tovar "Rigo es amor" del 2006. Obvio cover, pero con una
interpretación que la hace una canción totalmente distinta. Es el
listado de las preguntas retóricas que atormentan a los desilusionados.
El listado de las distintas manifestaciones del dolor y la nostalgia
cuando invaden un corazón roto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario